[La puerta permanece cerrada. ¿Podrían estar muertos?

imagen

Llevo meses observándoles mientras juegan en la calle, intentan ganar dinero aparte alquilando plazas de aparcamiento o con un cliente que entra por la puerta, en busca de una nueva aventura. Hace unos días, tres hombres salieron de casa temprano. Habían arrancado a la fuerza la verja que hay delante de su puerta principal y no hay pestillo en la puerta principal, desde entonces no ha habido señales de vida de la casa de uno de mis vecinos...

La zona de Quito donde vivo actualmente no es el barrio más seguro imaginable, se recomienda no caminar por sus calles después de las 19:00, está repleto de hostales de "alquiler por horas" y cada dueño de negocio tiene un botón de alarma para llamar a una unidad especial en caso de que ocurra algo.

La familia, si es que es una familia, está formada por tres niños y dos mujeres. Calculo que el más pequeño (un niño) tiene 5 años y las dos niñas tienen menos de 15, una de ellas más cerca de los 10 que de los 15. Viven diagonalmente debajo del balcón, donde me paro varias veces al día para disfrutar de las vistas. Viven diagonalmente debajo del balcón donde me asomo varias veces al día para disfrutar de la vista.

En los últimos meses ya era una familia fascinante; al niño pequeño (5 años) aún se le podía encontrar a menudo por la calle delante de casa a altas horas de la noche, hacia medianoche, y cuando se encendían las luces azules fluorescentes y dos chicas jóvenes se habían disfrazado, había muchos clientes masculinos nuevos y a veces habituales entre mis vecinos.

El fin de semana pasado hubo mucho alboroto fuera; la valla de acero, que muchas casas tienen aquí, y la hasta hace poco protectora puerta exterior de mis vecinos estaban en medio de la calle. Un par de hombres forzaron la puerta principal de madera y estaba claro que no tenían intención de irse sin respuestas. Mientras una de las chicas cae al suelo tras recibir un golpe en la cara, los hombres consiguen abrirse paso hasta el interior de la casa mientras gritan. La puerta se cierra por un momento y el murmullo de las voces hace que la calle vuelva a parecer tranquila.

Poco después, la puerta vuelve a abrirse de golpe, tras lo cual una de las chicas corre hacia la esquina de la calle y grita a quien cree que es la policía. Justo después de ella, uno de los hombres corre tras ella. Decepcionados porque el coche que ha pasado no era de la policía y visiblemente asustados, se abren camino hasta su casa oponiendo resistencia. Después de que dos de los hombres arrastren la valla de acero que aún estaba en la calle, la puerta se cierra.

Unos minutos después, un coche de policía entra en la calle a gran velocidad, doblando la esquina con gritos y tintineo de cristales de fondo, en dirección al siguiente informe.

Las siguientes horas transcurren con una discusión suplicante en el fondo de mi tranquilo momento en el balcón. Es hora de dormir un poco.

...A la mañana siguiente, temprano, tres hombres abandonan el piso. Más tarde, me doy cuenta de que ya no hay picaporte en la puerta y de que hay unas tablas de madera sospechosamente nuevas delante de la ventana. Desde entonces, la calle está tranquila, no hay niños jugando, ni luces azules encendidas, ni hombres extraños en la calle. Nada de nada. La puerta de mis vecinos permanece cerrada. ¿Podrían seguir ahí...?

(La foto no es la puerta de este artículo)

(Apoya mi trabajo)

Sus comentarios son bienvenidos.

Dedico mucho tiempo y energía a ofrecer contenidos precisos y actualizados, pero me complace saber si he pasado algo por alto o si es necesaria una actualización. Sus comentarios y sugerencias tienen un valor incalculable para mí, ya que me ayudan a mejorar continuamente la calidad de mi trabajo.

Además, los mensajes divertidos y los comentarios positivos son siempre bienvenidos y muy apreciados. Juntos podemos garantizar que la información siga siendo precisa, pertinente y atractiva. Gracias de antemano por su contribución.

 

(O comparte este post por 0 euros)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
WhatsApp
Imprimir

Sobre mí

Michel Baljet

"Soy Michel Baljet, periodista e investigador holandés. Mis viajes me han llevado por continentes y zonas de conflicto, donde a menudo he estado en el lugar adecuado en el momento equivocado. Me mueve el deseo de descubrir la verdad y de informar con imparcialidad, aunque ello suponga sumergirme de lleno en los paisajes más desafiantes de nuestra sociedad. Actualmente me encuentro en un periodo de rehabilitación médica. A pesar de este contratiempo temporal, me mantengo firme en mi trabajo, aprovechando este tiempo para escribir sobre la actualidad y compartir piezas de mi extenso archivo que invitan a la reflexión. Como siempre, estoy dispuesto a volver a sumergirme en los hermosos vertederos de nuestra sociedad en cuanto pueda hacerlo de nuevo.

Sígueme

// MÁS ARTÍCULOS

Artículos
Michel Baljet

Haití en el precipicio: bandas, violencia y esperanza de cambio

El asesinato del Presidente Jovenel Moïse en 2021 ha agravado la crisis constitucional de Haití. El Parlamento ya no funciona y el sistema judicial se enfrenta a enormes problemas. A finales del mes pasado, el consejo de transición eligió a Garry Conille como nuevo primer ministro, que llegó a Haití este fin de semana. ¿Podrá Conille restablecer el orden y poner fin al caos que se apodera del país?

Leer más "
Añadir
Michel Baljet

Mi primo se muere

En cuanto atravieso la puerta de su casa en Cabimas, recibo un abrazo que no parece detenerse. Fueron días difíciles

Leer más "
es_ESEspañol