Publicado el

Oscar Pérez. ¿Enemigo público número 1, o una invención de Maduro?

Tras siete meses de persecución, ayer se produjo un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y varias personas del grupo de Óscar Pérez en un barrio de Caracas (El Junquito). Este enfrentamiento pudo seguirse minuto a minuto a través de las redes sociales hasta las 16:11, momento en el que otra parte de su grupo indicó que habían perdido la comunicación con él. En su último vídeo de Instagram, unos minutos antes, Óscar Pérez grita con el rostro ensangrentado "Tenemos heridos, tenemos heridos y nos siguen disparando. ¡Nos vamos a rendir! Dejen de disparar!".

La historia comienza el 27 de junio de 2017 cuando el ex agente del CICPC Óscar Pérez apareció sobre Caracas en un helicóptero policial robado y lanzó un aparente ataque contra el gobierno del presidente Maduro.

Quién es Oscar Pérez. 

Oscar Alberto Pérez (36) nació el 07-05-1981, fue inspector del CICPC (policía de investigaciones) durante los últimos 15 años, también miembro de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) y Jefe de Operaciones Aéreas. Oscar Pérez también es conocido como actor en una película de acción llamada Muerte Suspendida (Muerte Suspendida) . Óscar Pérez fue padre y se describe a sí mismo como  Soy un hombre que sale sin saber si va a volver a casa". Era muy activo en Instagram, donde mostraba sus conocimientos sobre armas en vídeos cinemáticos.

(El texto continúa bajo la foto)

Ganó notoriedad en Venezuela cuando, el 27 de junio de 2017, robó un helicóptero del CIPC y llevó a cabo ataques sobre el centro de Caracas. Esto ocurrió en un momento en el que muchos venezolanos llevaban meses saliendo a la calle para manifestarse contra el gobierno de Maduro. Durante esta manifestación, murieron más de 100 manifestantes.

Pérez colgó del helicóptero una pancarta en la que se leía "Artículo 350, libertad", un lema utilizado por los manifestantes que se oponen al partido en el poder.

(El texto continúa bajo la foto)

Artículo 350 de la Constitución de Venezuela "El pueblo de Venezuela... desconocerá todo régimen, legislación o autoridad que atente contra los valores, principios y garantías democráticos o viole los derechos humanos."

El 27 de junio, durante su vuelo, Óscar Pérez lanzó dos granadas desde el helicóptero contra la sede del Tribunal Supremo, y al parecer se efectuaron además 15 disparos. Nadie resultó herido. Poco después, la Guardia Nacional irrumpió en el Parlamento Nacional, hiriendo a varios parlamentarios y deteniendo a periodistas y asistentes.

La acción de Oscar Pérez se produjo durante unos días llenos de acontecimientos. Anteriormente, el presidente Maduro provocó mucha indignación al decir "nunca nos rendiremos, y lo que no se puede hacer con votos, lo podemos hacer con armas, liberaremos la patria con armas". Y mientras las manifestaciones continuaban en las calles, la fiscal general Luisa Ortega Díaz (otrora firme aliada del gobierno) fue expulsada. Finalmente huyó del país.

Maduro calificó la acción de Pérez como un acto de terrorismo, Oscar Pérez se convirtió instantáneamente en el enemigo público número uno, y ese mismo día las fuerzas gubernamentales se presentaron en casa de Pérez para detenerlo. Ese mismo día, Óscar Pérez publicó un vídeo en Internet en el que explicaba su acción de ese mismo día y su plan para el futuro de Venezuela. Indicó que apoya a los manifestantes y al pueblo de Venezuela, que no está solo y que quiere luchar por una Venezuela libre.

(El texto continúa bajo la foto)

Haga clic en la imagen superior para ver el vídeo de su declaración.

Óscar Pérez ha sido el centro de dudas, críticas e inspiraciones tanto de disidentes y manifestantes del Gobierno como del propio Gobierno en los últimos seis meses. Algunos creen que Óscar Pérez es una invención del partido gobernante de Maduro para distraer a la gente, pero otros lo consideran un héroe.

Los meses siguientes 

Un día después, el helicóptero utilizado por Óscar Pérez será recuperado en Vargas. Sólo unos días después, el 4 de julio, volvemos a tener noticias de Pérez a través de una serie de vídeos de Instagram. Indica haber realizado un aterrizaje de emergencia, encontrándose en buen estado de salud "estaremos allí para defender a nuestro pueblo".

Tras una pausa, Pérez volvió a aparecer en público por primera vez el 13 de julio. Fue durante una manifestación en la Plaza Altamira (centro de Caracas). Tras una breve declaración acompañado de varios hombres enmascarados, Pérez desapareció rápidamente en motos preparadas. En los meses siguientes, Pérez sólo apareció en algunas entrevistas exclusivas y a través de publicaciones en su cuenta de Instagram y Twitter.

Bajo el nombre de Operación Génesis, Pérez aparece en un vídeo el 18 de diciembre. Indica haber tomado el control de un puesto de la Guardia Nacional cerca de San Pedro de Los Altos. Más tarde se revelaría que, entre otras cosas, se apoderó de 26 ametralladoras durante esta acción. El 30 de diciembre, la antigua casa de Pérez es incendiada, y su familia resulta herida. En un mensaje, Pérez condenó la acción, indicando que no cedería.

15 de enero de 2018

Temprano en la mañana del lunes 15 de enero de 2018, llegaron informes de que una operación policial a gran escala estaba en marcha en un suburbio de Caracas, El Junquito. Muy pronto, Óscar Pérez publicó su primero de los eventualmente 14 videos del día. Relata que fue rodeado por la policía y que estaba negociando.

(El texto continúa debajo del vídeo)

¡No os vemos como enemigos! No hicimos esto por nosotros. Lo hicimos por ustedes, por sus hijos, por sus familias...

Oscar Perez: Estamos aquí en la nueva carretera en El Junquito. Estamos negociando. No queremos pelear con estos oficiales, de hecho, conocemos a algunos de ellos. Somos patriotas, somos nacionalistas que luchamos con convicción. A los que dudaban: aquí estamos, luchando. Han abierto fuego contra nosotros y nos estamos cubriendo, pero ahora estamos negociando con los oficiales [incomprensible] y los funcionarios y la prensa. Venezuela, no pierdas la esperanza. Seguiremos en tu nombre. Que Dios Todopoderoso y Jesucristo nos acompañen en esta misión.

Hombre armado: El Dios de Israel está con nosotros. Pueblo de Venezuela ...

En los vídeos siguientes (véase Instagram) Pérez y sus hombres reiteran no haberlo hecho por su propio beneficio sino por el pueblo de Venezuela. Indica que también hay civiles en la casa y que les están disparando.

En el séptimo vídeo aparece un Óscar Pérez con la cara ensangrentada.

(El texto continúa debajo del vídeo)

Oscar Pérez: Nos disparan con RPG, granadas-lanzagranadas. Un hombre grita a las autoridades: ¡Tenemos familias y queremos volver a verlas! Aquí hay civiles. Les dijimos que queríamos rendirnos, pero no quieren. Quieren matarnos.

Varias imágenes que aparecieron posteriormente en las redes sociales mostraban el despliegue de un lanzagranadas.

(El texto continúa debajo del vídeo)

En los vídeos" que siguen, Pérez y sus hombres indican repetidamente que les disparan y no devuelven los disparos. No quieren que nos rindamos. Quieren matarnos, literalmente. Nos lo acaban de decir. Sed fuertes". En su último vídeo de Instagram, Óscar Pérez grita: "Estamos heridos. Estamos heridos y nos siguen disparando. [¡Vamos a rendirnos! Dejen de disparar!", tras lo cual se hace el silencio tanto en el barrio de Caracas como en Instagram. Poco después aparece un mensaje en la cuenta de Twitter de Pérez.

La cuenta está gestionada por compañeros directos de Óscar Pérez. 'No sabemos nada de la situación actual, llevan varios minutos informando'.

En las horas siguientes, muchas cosas siguen sin estar claras sobre la situación de Óscar Pérez y sus hombres. Hasta CNN informa que un alto miembro del gobierno venezolano, que pidió permanecer en el anonimato, confirmó que Oscar Pérez habría sido asesinado. En un discurso pronunciado más tarde ese mismo día, Maduro indicó que cinco personas fueron detenidas, dos policías murieron y otros cinco resultaron heridos durante las acciones. No hay noticias sobre el número de heridos y bajas entre el grupo de Óscar Pérez. En el momento de redactar este informe, aún no se había anunciado oficialmente que Óscar Pérez hubiera muerto.

La foto de abajo fue supuestamente filtrada a varios medios de comunicación por un empleado del gobierno. En ella se ve el cuerpo sin vida de Óscar Pérez.

Actualización 3.28pm. La Policía Nacional confirma la muerte de Óscar Pérez.

Publicado el - 1 comentario

Reportaje fotográfico: Coloctive vs CICPC (policía) - Al día siguiente

El 7 de octubre se produjo un "tiroteo" entre miembros de un colectivo y el CICPC (policía) en Caracas. Esto es sorprendente porque los colectivos nunca tienen problemas con la policía. Pero ese día fue diferente. Algunos medios de comunicación ni siquiera mencionaron el incidente, otros hablaron de 3 o 5 muertos, entre ellos el líder de los colectivos en Caracas (Odreman), que era amigo íntimo del político (Serra) que murió la semana pasada. Odreman predijo en una declaración menos de 30 minutos antes de su asesinato lo que ocurriría ese día. Los residentes del apartamento vigilado por el colectivo hablan de haber sido asaltados por la policía. Motivo para viajar ayer a Caracas para ver lo que realmente había sucedido.

La sede del colectivo es el sótano de un piso de 28 plantas. El colectivo vigila el piso; los residentes pagan una cuota de seguridad de 400 bolívares al mes. El piso está a pocas manzanas del centro de Caracas. Cuando llegamos, la puerta está cerrada.

imagen

Al otro lado de la calle, la policía está preparada a la espera de lo que venga (o no)

imagen

En el pavimento de la puerta principal, llena de agujeros de bala, aún hay sangre del día anterior.

imagen

imagen

Veamos si podemos entrar para echar un vistazo detrás de la puerta.

Los residentes del piso hablan de que la policía les robó dinero, material y comida durante el tiroteo. Al parecer, golpearon a adultos y niños. Me llevan a mostrar los daños. Son 28 pisos por escaleras porque el ascensor no funciona.

imagen

imagen

imagen

imagen

imagen

Declaración de robo :

Me encuentran una llave para abrir una de las dos partes del sótano. La parte donde vivían algunos de los colectivos. Se indica que ayer ya se limpió en parte. Sin embargo, abiertamente todavía encuentro rastros del tiroteo de ayer.

imagen

Llegan los de Human Rights Watch. Junto con esta delegación, un representante de los residentes, la policía y un colega de los medios de comunicación venezolanos, echamos un vistazo detrás de la puerta principal tiroteada.

imagen

imagen

imagen

Los residentes hablan de al menos 8 muertos. No he podido (todavía) obtener una respuesta de los colectivos. Mi instinto me dice que esta historia aún no ha terminado y que después de que los fallecidos sean llevados a la tumba, podemos esperar una reacción de lo que ocurrió el 7 de octubre. Por qué la policía ha cambiado su curso de acción y está atacando a los colectivos de esta manera por primera vez en años sigue siendo un misterio en este momento.