Publicado el - 1 comentario

13 años y embarazada. Afortunadamente, no está sola

imagen

Tu padre te dejó con tu madre a una edad temprana, vas bien en la escuela pero aún te faltan algunos años para estar preparado.

¿Tus planes de futuro? Apenas estás empezando a pensar en eso, para qué tanta prisa: tienes toda una vida por delante. Tu madre se deja la piel seis días a la semana para llegar a fin de mes, para que puedas ir a la escuela y para que puedas hacer todo lo que quieres hacer como niña de 13 años. Entonces te enteras de que estás embarazada y, si sobrevives, serás madre a los 14 años. (Tiene 5 veces más probabilidades de morir durante el embarazo una menor de 15 años que alguien de 25).

Su madre trabaja 6 días a la semana por unos 250 euros al mes más algo de seguridad social. Va a la escuela y allí encuentra al amor de su vida. Se lo pasan muy bien juntos y, probablemente debido a la falta de educación preventiva y de anticonceptivos en este país, una cosa lleva a la otra. Hablar de ello es tabú, así que cuando por fin se corre la voz resulta que es a los tres meses. Con un padre furioso tras de ti que preferiría verte muerta que viva, la decisión más lógica es huir con tu futuro marido, dos años mayor que tú. La decisión de no querer ser madre aún no la puedes tomar instintivamente y, además, abortar tampoco está permitido. Pero estás segura de que serás una gran madre.

El aborto sólo está permitido si la vida de la madre corre peligro o el niño es deforme, para ello se necesita el permiso de un juez, lo que supone un largo proceso burocrático en el que cuando se llega a un veredicto a menudo ya es demasiado tarde. Además, no es aceptado por la iglesia, así que si ya encuentras un juez puedes olvidarte del "apoyo" de la iglesia después.

Entre 2000 y 2010, el número de embarazos adolescentes en Ecuador aumentó en más de 70%. La única suerte de la que podemos hablar es que el niño haya sido concebido con algún tipo de amor, ya que 1 de cada 4 mujeres en Ecuador es víctima de violencia sexual.

Muchas madres adolescentes no tienen pareja y crían al niño ellas solas, parece que esta hija seguirá el camino de su madre soltera.

Afortunadamente, no está sola en su lucha. En Ecuador, casi 40% de las menores de 20 años son madres o están embarazadas. Entre las niñas sin estudios, esta cifra es aún más alarmante.

Publicado el - 1 comentario

[La puerta permanece cerrada. ¿Podrían estar muertos?

imagen

Llevo meses observándoles mientras juegan en la calle, intentan ganar dinero aparte alquilando plazas de aparcamiento o con un cliente que entra por la puerta, en busca de una nueva aventura. Hace unos días, tres hombres salieron de casa temprano. Habían arrancado a la fuerza la verja que hay delante de su puerta principal y no hay pestillo en la puerta principal, desde entonces no ha habido señales de vida de la casa de uno de mis vecinos...

La zona de Quito donde vivo actualmente no es el barrio más seguro imaginable, se recomienda no caminar por sus calles después de las 19:00, está repleto de hostales de "alquiler por horas" y cada dueño de negocio tiene un botón de alarma para llamar a una unidad especial en caso de que ocurra algo.

La familia, si es que es una familia, está formada por tres niños y dos mujeres. Calculo que el más pequeño (un niño) tiene 5 años y las dos niñas tienen menos de 15, una de ellas más cerca de los 10 que de los 15. Viven diagonalmente debajo del balcón, donde me paro varias veces al día para disfrutar de las vistas. Viven diagonalmente debajo del balcón donde me asomo varias veces al día para disfrutar de la vista.

En los últimos meses ya era una familia fascinante; al niño pequeño (5 años) aún se le podía encontrar a menudo por la calle delante de casa a altas horas de la noche, hacia medianoche, y cuando se encendían las luces azules fluorescentes y dos chicas jóvenes se habían disfrazado, había muchos clientes masculinos nuevos y a veces habituales entre mis vecinos.

El fin de semana pasado hubo mucho alboroto fuera; la valla de acero, que muchas casas tienen aquí, y la hasta hace poco protectora puerta exterior de mis vecinos estaban en medio de la calle. Un par de hombres forzaron la puerta principal de madera y estaba claro que no tenían intención de irse sin respuestas. Mientras una de las chicas cae al suelo tras recibir un golpe en la cara, los hombres consiguen abrirse paso hasta el interior de la casa mientras gritan. La puerta se cierra por un momento y el murmullo de las voces hace que la calle vuelva a parecer tranquila.

Poco después, la puerta vuelve a abrirse de golpe, tras lo cual una de las chicas corre hacia la esquina de la calle y grita a quien cree que es la policía. Justo después de ella, uno de los hombres corre tras ella. Decepcionados porque el coche que ha pasado no era de la policía y visiblemente asustados, se abren camino hasta su casa oponiendo resistencia. Después de que dos de los hombres arrastren la valla de acero que aún estaba en la calle, la puerta se cierra.

Unos minutos después, un coche de policía entra en la calle a gran velocidad, doblando la esquina con gritos y tintineo de cristales de fondo, en dirección al siguiente informe.

Las siguientes horas transcurren con una discusión suplicante en el fondo de mi tranquilo momento en el balcón. Es hora de dormir un poco.

...A la mañana siguiente, temprano, tres hombres abandonan el piso. Más tarde, me doy cuenta de que ya no hay picaporte en la puerta y de que hay unas tablas de madera sospechosamente nuevas delante de la ventana. Desde entonces, la calle está tranquila, no hay niños jugando, ni luces azules encendidas, ni hombres extraños en la calle. Nada de nada. La puerta de mis vecinos permanece cerrada. ¿Podrían seguir ahí...?

(La foto no es la puerta de este artículo)

Publicado el - 1 comentario

[HOLANDÉS] Ecuador lucha por la libertad en Internet y gana #InternetLibre

A día de hoy, en términos de protección de la libertad en Internet, Ecuador no sólo es conocido como el ángel de la guarda de Assange y Snowden, entre otros, sino que han dado otro gran paso en la protección de la libertad en Internet. 

Hoy se decidió eliminar la Sección 474 (Retención de registros e informes.) del COIP (Código Orgánico Penal).

Por qué es una buena noticia. 

Entre otras cosas, este artículo obligará a los proveedores de internet a almacenar todos los datos de los usuarios durante seis meses. Se trataría de rastrear la actividad en Internet, los números de teléfono, las direcciones, los datos estáticos y dinámicos de IP y todos los enlaces de comunicación fijos e inalámbricos. Además, todos estos datos tendrían que estar vinculados entre sí (user ed).

Otra norma sería que los cibercafés tuvieran que grabar a sus clientes (en vídeo). La no transmisión de estos datos entraría en el ámbito del derecho penal.

Hoy se ha decidido abandonar el artículo 474, lo que demuestra que Ecuador no va a seguir la tendencia de muchos otros de eliminar la libertad en Internet.

Para consultar la legislación completa: https://docs.google.com/file/d/0B5cMEHQ2197-Z3FiRlR4Q2s4dWc/edit (véase el artículo 474 en la página 188)

Publicado el - 1 comentario

Ningún hotel de cinco estrellas en New Street

A finales de febrero de este año, el municipio de Breda hizo conocido Que había planes para construir un hotel en el antiguo monasterio de Nieuwstraat. Como llevo tiempo siguiendo los acontecimientos en torno a la Nieuwstraat, hace unas semanas escribí aquí un columna sobre. En aquel momento, me preocupaba especialmente saber si se habían cumplido los acuerdos suscritos con las hermanas en 1992. También me frustraba que el ayuntamiento no me dejara ver los contratos de entonces.

En las últimas semanas, a través de otras vías, he conseguido que esos contratos recibido y he hablado con muchas partes interesadas. Lo que ahora parece es que el contrato preliminar de venta entre WSG y HERMON BV se ha disuelto. Se trataría de la venta de Nieuwstraat, que WSG vendió a HERMON BV por 3,2 millones de euros. Se trata de una cantidad notable porque WSG la compró al ayuntamiento unos años antes por 1,6 millones. Después, WSG recibió millones para renovarla, pero en realidad no hizo más que dejar las cosas como estaban.

Lo que también llama la atención es que el ayuntamiento había incluido una cláusula en el contrato con WSG según la cual si WSG no había cumplido sus obligaciones de restauración en 2010, WSG estaba obligada a ofrecer de nuevo la Nieuwstraat al ayuntamiento. Averiguando, también entiendo que WSG hizo esto en el último minuto, pero el municipio de Breda rechazó esta oferta.

En el momento de escribir estas líneas, todavía tengo algunas preguntas abiertas con varios organismos (incluidos el WSG y el ayuntamiento). En cuanto tenga respuestas actualizaré este post. Pero la pregunta más apremiante, por supuesto... ¿Qué va a pasar con Nieuwstraat? ¿Vamos a dejar que continúe la miseria?

Publicado el - 1 comentario

Nuevo expediente Street: Los expedientes (última actualización 20/04/2012 12:04)

En esta página, voy a subir todos los archivos que recibo a través de diversos canales en relación con la compra, venta y reventa de nieuwstraat (el antiguo monasterio) en Breda

última actualización: 20 abril 2012 08:50

A través de un tercero (no el ayuntamiento), he recibido en firme una serie de documentos (documentos 1 a 5) se trata de extractos del registro de la propiedad, escrituras de permutas de terrenos y acuerdos de compra acuerdos de compra entre las hermanas y los ayuntamientos y los ayuntamientos y WSG.

Mensajes:

Luego sobre las espaldas de nuestras hermanas muertas

Documentos:

___________________________

documento 1

Escritura de venta de las hermanas al municipio de Breda

Fecha: 14 de octubre de 1992

___________________________

documento 2

Escritura de venta del Ayuntamiento de Breda a WSG

Fecha: 2 de enero de 2007

___________________________

documento 3

Acta de intercambio y entrega Ayuntamiento de Breda y Slokker Vastgoed BV

Fecha: 24 septiembre 2004

___________________________

documento 4

Anuncio catastral objeto New Street

Fecha: 10-04-2012

___________________________

documento 5

Extracto del mapa catastral Nieuwstraat

fecha: 10-04-2012

___________________________

Otros documentos

En la primera columna también utilicé algunos documentos que había encontrado en actas antiguas o en los archivos municipales.

Confirmación de la adquisición de tierras (1992)

Motivos y condiciones de compra (1992)

Confirmación de la conversión en residencia de estudiantes (1992)

Solicitud de crédito para la transformación en alojamiento de estudiantes (1993)

Solicitud de fondos adicionales para la conversión en alojamiento para estudiantes (1994)

Publicado el - Deja un comentario

¿Entonces sólo sobre las espaldas de nuestras hermanas muertas?

El Colegio de Alcaldes y Concejales de Breda reacciona con rabia ante los nuevos planes de HERMON BV. Pero, un momento, ¿es éticamente correcto?

"Los locales y la capilla de Nieuwstraat sufrirán una metamorfosis inimaginable el año que viene" fue la predicción de los propietarios de WSG (fundación de viviendas Geertruidenberg) en 2007. Esta predicción se ha hecho realidad. De hecho, los locales (el antiguo monasterio en el centro de Breda) han caído desde entonces en el deterioro y la decadencia. Sus muros exteriores, llenos de carteles y decorados con grafitis, se han convertido desde entonces en una vergüenza para el paisaje urbano de Breda. Con esto, la segunda predicción de estos directores de WSG y que es "Este trozo de Breda va a salir bien" no se cumple del todo.

Ahora no deje de leer de inmediato porque realmente necesitamos remontarnos en la historia para comprender lo que la precedió.

Historia

El 24 de septiembre de 1992, el municipio de Breda se enorgulleció propietario de Nieuwstaat 21-29 en Breda. Compraron el antiguo convento de la Congregación Hermanas Franciscanas de Mariadal.

Tras el estancamiento inicial de las negociaciones -debido a un precio de venta excesivamente elevado-, el precio de venta del monasterio se redujo significativamente en 1992, ya que el ayuntamiento hizo una oferta de compra por valor de 1,5 millones de euros. cita con las hermanas. Acordaron que el antiguo convento se utilizaría para "alojamiento de estudiantes" y fines no comerciales. Si no se cumplían estos acuerdos, el ayuntamiento estaba obligado a pagar una multa de 1 millón de florines a las "hermanas". También había que pagar una multa de 1 millón de florines si la capilla no se utilizaba con fines litúrgicos y pastorales.

Con esto, nuestro ayuntamiento y el alcalde Nijpels hicieron una promesa a las hermanas.

Alojamiento para estudiantes

Tras la compra, el antiguo convento se convirtió en residencias de estudiantes (más de 100) el coste de esto, que originalmente era de 1.216.763,- €. dorado se caería sobre 40% superior de

Estamos vendiendo el lote

En 2006, el ayuntamiento descubrió que costaba bastante dinero renovar y mantener el lugar, por lo que decidió vender el monasterio a un tercero. Este pasó a ser WSG. En los años siguientes, el inmueble permaneció vacío y WSG recibió subvenciones millonarias para restaurarlo y convertirlo en instalaciones asistenciales. 

Pero aparentemente a WSG no le iba muy bien financieramente y perdido acabó perdiendo más de 60 millones en fondos propios en 2010 debido a inversiones arriesgadas. Esto impidió que siguiera adelante la restauración de Nieuwstraat, entre otras.

El WSG decidió revender la propiedad para recaudar dinero y evitar la quiebra. Hace unas semanas se anunció el nuevo destino: un hotel de cinco estrellas con más de 80 habitaciones y un bar y zona comercial en la capilla original. Nuestro ejecutivo municipal respondió con entusiasmo a la propuesta de iniciativa presentada un mes antes por HERMON BV, que aún me resultaba bastante desconocida. Pero, ¿qué harán las "hermanas que habían establecido unas condiciones previas tan claras?

Ahora bien, creo que es bueno que por fin ocurra algo con la Nieuwstraat, pero ¿debe esto significar también que los acuerdos alcanzados en el pasado resulten no valer nada? ¿Son realmente imposibles de cumplir o, por acuerdo, de cumplir de otra manera? ¿Ha reflexionado el Colegio al respecto?

En las últimas semanas he estado en contacto con todo tipo de instituciones, desde la diócesis de Breda hasta la KNR (organización oficial de institutos religiosos).

El ayuntamiento no da información

A raíz de esas conversaciones, la semana pasada intenté sacar a la luz los contratos originales entre las hermanas y el municipio, y entre el municipio y WSG. Por desgracia, me topé con un muro de oposición.

El ayuntamiento no me da los contratos, así que la semana pasada y WOB (Ley de Administración Pública), se trata de una solicitud en la que el ayuntamiento se ve obligado a divulgar los documentos.

Tenemos derecho a esos documentos porque así podremos tener respuestas a preguntas como; ¿por qué cantidad se compró y vendió en su momento, en qué condiciones exactas incluso más? Además, me pregunto por qué el ayuntamiento nunca optó -cuando las propiedades se estaban deteriorando- por expropiarlas a WSG. ¿Cómo se pudo llegar a esto de que una calle monumental centenaria estuviera tan deteriorada y desechada en pocos años?

No atreverse a asumir responsabilidades.

Afortunadamente, nuestro ayuntamiento aún no ha votado el plan del hotel de cinco estrellas. Supongo que los representantes de nuestro pueblo tampoco quieren que se les suba a la cabeza que -sin siquiera mencionarlo- se está haciendo aquí un negocio comercial a costa (de las, por lo que he podido averiguar, fallecidas hermanas). Esto va en contra de todos los acuerdos para evitar tener que asumir y atreverse a asumir la responsabilidad por los estragos dejados en el corazón de Breda.